Damián Tabakman, Presidente de la CEDU, participó de la Convención Anual que dio inicio al Ciclo CAMARCO 2023, una propuesta de la Cámara Argentina de la Construcción que busca impulsar la innovación, la planificación, la equidad y la formación en el sector. Se realizó en La Rural, y durante la jornada hubo planteos para el futuro y reclamos de una agenda que marque el rumbo presente y futuro.
La Convención Anual reunió a los principales actores para dialogar sobre los temas que atraviesan al sector. Una nueva oportunidad para intercambiar ideas, experiencias, inspirarse y construir en equipo la industria que queremos. Participaron también el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y Gerardo Martinez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra).
Damián Tabakman participó del panel sobre el mercado inmobilario en el país, manifestó que al aproximarse la fecha para las PASO hay mayor certidumbre y poco a poco el sector empieza a reaccionar bien. “Lo importante con el futuro Gobierno nacional es enfrentar tres ejes como tratar de crear un plan de créditos hipotecarios accesibles, buscar un mecanismo que mejore el problema severo de los alquileres (sobre todo que empuje la oferta y el ajuste sea distinto para evitar fuertes aumentos) y lo tributario para motorizar la construcción y alentar a que se generen más obras de vivienda”, dijo Tabakman.
Del mismo panel participaron también Fabián Kopel, desarrollador inmobiliario de Uruguay, y Ricardo Griot, Prosecretario de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco).
